|
Paco Marquez |
Saxofón, improvisación |
Mi nombre es Paco y llevo treinta años haciendo música. Sin embargo empecé a estudiar durante la adolescencia (lo cual dice ya algo sobre mi edad, jaja). Siempre tuve la sensación de partir con una cierta desventaja al compararme con otros que si habían comenzado a estudiar música en su infancia. Con el paso del tiempo he llegado a valorar este hecho en su justa medida. Mientras que aquellos músicos que empiezan muy jóvenes disfrutan de la música como algo casi tan propio como el habla, los que empezamos más tarde tenemos que suplir la capacidad de absorción de la inteligencia infantil con el planteamiento de métodos más "cartesianos". Y ello resulta una enorme ventaja cuando se trata de transmitir esos conocimientos, porque su dominio se ha basado en el analisis y la organización más que en la pura intuición.
Para mi el objetivo de la música es la producción de belleza. Por eso, a la vez que se entienden los fundamentos de su sintaxis, debe manifestarse en un sonido hermoso. Y esto también requiere de la intuición y de la inteligencia corporal. En este sentido, nada puede sustituir a la presentación de modelos acústicos idoneos, y la explicación de como se consiguen mediante una técnica adecuada. Sigue su música y sus proyectos artísticos en: www.myspace.com/pacomarquez |
Natacha Shiriak |
Saxofón, lenguaje |
Mi nombre es Natacha, me encanta el saxo, me encanta la música. Y como profesora lo más importante para mi es sacar todo el potencial de los alumnos teniendo en cuenta el camino que cada uno quiera recorrer, el mío ha sido y es la música moderna. Me gradué como profesora de saxo jazz y en la actualidad el jazz y la electrónica es la música que creo e interpreto, y como profe, trasmito, todo lo que yo sé intento que mis alumnos lo sepan.
Sigue su música y sus proyectos artísticos en: www.facebook.com/NashaSak/ |
Daniel Cardoso Montejo |
Saxofón iniciación, cuarteto |
Empecé muy joven a estudiar música, por iniciativa mía y con el apoyo de mis padres. A los 18 años, tras terminar el grado y medio en el Conservatorio de Arturo Soria y obtener el título de profesor de saxofón, consideré el dedicarme a mi otra pasión, la Arquitectura. Tras esta otra larga y exigente carrera donde mi instrumento musical quedó relegado casi a lo decorativo, volvieron el gusanillo y las oportunidades de volver a tocar.
Al mes de entregar el proyecto fin de carrera me invitaron a un concierto de cuarteto de saxos que resultó ser crucial en mi trayectoria artística: al oírles tocar recordé la maravillosa sensación que era tocar junto con toda la familia saxofones, de escucharse para afinar y empastar el timbre de cuatro voces con diferente registro, como si fuera una. Donde cada saxofón tiene su papel fundamental pero sin demasiado sentido si no es con los demás. En ese momento lo supe, lo quise claramente, no suelo hacerlo, pero al terminar fui a hablar con uno de los músicos, y así conocí a Walter. Le conté de esta sensación y me invitó a probarla cubriendo una plaza en su orquesta de saxofones. En poco tiempo me ví sumergido en un sinfín de proyectos y actividades musicales y eso me hizo volver a creer y retomar el camino músical que había dejado unos años atrás, enfrentándome a nuevos retos y a diferentes realidades musicales y estilos. Desde que empecé también a dar clases, intento transmitir esa pasión y ese enganche que hace que no dejemos de mejorarnos y crecer cada día junto a nuestro instrumento. |